Persépolis es uno de los cómics actuales que más he releído y que seguro que no tardaré en volver a hacer... Es una historia que tiene de todo, es entrañable, dura, cómica y educativa a la vez. Te enseña una parte muy importante de la historia de Irán y nos muestra las diferencias culturales tan grandes que hay entre Oriente y Occidente. (Al inicio del cómic hay una pequeña introducción donde se nos cuenta la historia de Irán , Persia antiguamente, que a mí personalmente me vino muy bien para ponerme en antecedentes).

![]() |
Marjane Satrapi |
Dibujado en blanco y negro, Persépolis es una historia autobiográfica en la que nos cuenta cómo una Marjane de 10 años en 1979 vive el inicio de un cambio político y social en su país (el final del reinado de más de 50 años del Sha de Persia y el paso a una república islámica). Dividida en 4 partes en las que se narran las diferentes etapas que vive Marjane : su infancia, su estancia en Austria de los 14 a los 18, su vuelta a Irán y su marcha (a los 24) de su país (esta vez con destino a Francia) para no volver ...
Persépolis te atrapa enseguida, primero por el encanto que tiene la niña Marjane y luego por las duras decisiones que debe de tomar en su vida, haciéndote partícipe, aunque no explícitamente, de los horrores de la guerra, de la dura vida entre opresores y fanáticos y sobre todo de la nostalgia hacia el lugar de origen y la familia.


Y para el enlace musical uno de los grupos favoritos de la adolescente Marjane (en la película) : los Bee Gees , aunque los acabará reemplazando por Iron Maiden... Entre éstos dos, sin lugar a dudas, me quedo con los Bee Gees que siempre me hacen bailar y con More than a woman, una de mis preferidas de Fiebre del sábado noche. (No comment sobre la belleza y el buen gusto al vestir de sus componentes...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario