
Yo me he leído los dos primeros: Nueva York y Londres, y no tardaré mucho en leer el de Roma. No he tenido la suerte de estar en estas ciudades y los libros me han encantado igual. Son de capítulos cortos, muy amenos y llenos de anécdotas, no son la típica guía de viajes. En este caso (en el de Nueva York) te acerca al día día de la ciudad, a los sitios más recónditos como en qué lugares se comen las mejores hamburguesas en Manhattan, bares de lo más escondidos e interesantes y muchas más historias de la ciudad y por supuesto sin olvidar el trágico día del derrumbamiento de las torres gemelas y el adiós a tres buenos amigos.
Estos libros me parecen una buena elección tanto si has estado como si no en estas ciudades, pero sobre todo, yo creo que son perfectos si vas a pasar una temporadita, porque te acercará a sitios un poco diferentes a los que ya todos sabemos.
Recientemente han editado estos tres libros en un sólo volumen.
Para quien le interese, Enric González tiene un blog en El País sobre Oriente Próximo : http://blogs.elpais.com/fronteras-movedizas/ y escribe artículos para la revista digital Jot Down, (una revista de lo más interesante y completa) http://www.jotdown.es/author/enric/
Actualización (3-7-2013) : Enric González ya hace un tiempo que no está en El País y recientemente escribe en El Mundo. En este artículo escrito para la Jot Down explica el porqué de su marcha de El País : http://www.jotdown.es/2012/10/enric-gonzalez-con-todos-mis-respetos/
Actualización (3-7-2013) : Enric González ya hace un tiempo que no está en El País y recientemente escribe en El Mundo. En este artículo escrito para la Jot Down explica el porqué de su marcha de El País : http://www.jotdown.es/2012/10/enric-gonzalez-con-todos-mis-respetos/
Hoy toca "La chica de Mel" dándose una vuelta por Nueva York con los Flechazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario